La Red de Antídotos ya cuenta con más de 100 hospitales adheridos, ¡muchas gracias! Cuando en julio de 2015 entró en funcionamiento la Red de Antídotos en Cataluña no imaginábamos la buena acogida que tendría este proyecto ni que empezaría a alcanzar esta dimensión....
La evolución de la Red de Antídotos en Cataluña y el uso del glucagón en el tratamiento de las intoxicaciones por beta bloqueante y antagonistas de los canales de calcio son los temas del segundo BAC del 2020. El primer tema tratado en este segundo BAC del 2020 es un...
Páginas Tras el éxito del año pasado, Red de Antídotos vuelve a participar en el 65 Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) con el taller de utilización de antídotos. Este taller organizado junto al grupo de trabajo RedFaster pretende...
El azul de metileno, el flumazenilo y el fomepizol son los protagonistas del primer Butlletí d’Antídots de Catalunya (BAC) de este año. En el primer BAC del año 2020, Raquel Aguilar, Santiago Nogué y Núria Pi, todos ellos miembros del Grupo de Trabajo de Red de...
Ya está disponible el tercer Butlletí d’Antídots de Catalunya (BAC) en el que se describe el manejo de las intoxicaciones por setas. Salir a buscar setas es una de las actividades de ocio frecuentes en otoño. En Cataluña, existen unas treinta especies diferentes...
Actualizada en la Guía de Antídotos de nuestra página web la información disponible para solicitar Uridina triacetato como medicación extranjera. La uridina triacetato es un antídoto utilizado en la intoxicación de 5-FU o capecitabina que actualmente no está...