En este último número del Boletín de Antídotos de Cataluña (BAC) del 2022 destinados a la descontaminación digestiva se describe el rol actual de los catárticos y el lavado intestinal total. En el campo de las intoxicaciones, los catárticos han tenido un uso...
En este nuevo número del Boletín de Antídotos de Cataluña (BAC) se describe el rol actual del jarabe de ipecacuana y de la apomorfina en la provocación del vomito. La provocación del vómito como tratamiento inicial para evitar la absorción de un tóxico ingerido por...
En este nuevo número del Boletín de Antídotos de Cataluña (BAC) se describen las actividades realizadas por el grupo de trabajo de la Red de Antídotos durante el año 2021 y se presenta la nueva edición de la guía de antídotos. La Red de Antídotos de Cataluña y el...
Ante el desabastecimiento de Viperfav®, en el nuevo número del Butlletí d’Antídots de Catalunya (BAC) tenéis una revisión de los diferentes sueros antiofídicos europeos y su utilidad en los envenenamientos por las víboras de nuestro entorno. En los casos de...
Ya está disponible el tercer Butlletí d’Antídots de Catalunya (BAC) del 2020, en el que se describe el uso de la vitamina K como antídoto ante una sospecha de intoxicación por rodenticida superwarfarínico. En nuestro entorno, la mayoría de los rodenticidas o raticidas...
La evolución de la Red de Antídotos en Cataluña y el uso del glucagón en el tratamiento de las intoxicaciones por beta bloqueante y antagonistas de los canales de calcio son los temas del segundo BAC del 2020. El primer tema tratado en este segundo BAC del 2020 es un...