Sugammadex
Presentaciones habituales
Vial 100mg/mL de 2ml
Vial 100mg/mL de 5 mL
Indicación toxicológica
Reversión del bloqueo neuromuscular inducido por rocuronio, vecuronio y pancuronio como relajantes musculares en el entorno anestésico. No se recomienda su administración en el entorno de urgencias y emergencias para revertir el efecto del bloqueo muscular en pacientes no intubables no ventilables.
No tiene efecto sobre succinilcolina ni otros bloqueadores neuromusculares.
Posología adultos
La dosis recomendada de sugammadex depende del grado de bloqueo neuromuscular a revertir, y no del régimen de anestesia aplicado.
Existen dos parámetros utilizados en la monitorización neuromuscular, para evaluar el grado de bloqueo neuromuscular inducido por bloqueadores neuromusculares, y que son esenciales para guiar la dosificación de sugammadex y asegurar una reversión adecuada:
TOFC (Train-Of-Four Count – Conteo de Cuatro Estímulos)
- TOFC 4: Respuesta completa, sin bloqueo significativo.
- TOFC 2-3: Bloqueo moderado.
- TOFC 1: Bloqueo profundo.
- TOFC 0: No hay respuesta, indicando un bloqueo neuromuscular completo.
PTC (Post-Tetanic Count – Conteo Post-Tetánico)
Se utiliza cuando el TOFC es 0 para evaluar bloqueos más profundos.
- PTC 1-2: Bloqueo profundo, pero con posibilidad de reversión con sugammadex.
- PTC 0: Bloqueo extremo, sin posibilidad inmediata de reversión.
Reversión de rutina:
- Bloqueo profundo (TOFC = 0, PTC 1-2): 4 mg/kg IV, con recuperación de TOFR ≥0.9 entre 3- 5 minutos.
- Bloqueo moderado (TOFC 2-4): 2 mg/kg IV, con recuperación en 2-4 minutos.
Reversión inmediata del bloqueo neuromuscular inducido por rocuronio:
En situación de emergencia (bloqueo profundo con dificultad para intubar y ventilar tras la administración de rocuronio) se recomienda administrar una dosis de 16 mg/kg de sugammadex.
Si se administran 16 mg/kg de sugammadex 3 minutos después de una dosis en bolus de 1,2 mg/kg de bromuro de rocuronio, puede esperarse la recuperación de la ratio T4/T1 a 0,9 en un tiempo medio de aproximadamente 1,5 minutos
No existen datos disponibles para recomendar el uso de sugammadex en la reversión inmediata tras el bloqueo inducido por vecuronio.
Posología niños
Reversión de rutina:
- Se recomienda la administración de una dosis de 4 mg/kg de sugammadex para la reversión del bloqueo inducido por rocuronio si la recuperación ha alcanzado al menos 1‑2 PTC.
- Se recomienda la administración de una dosis de 2 mg/kg para la reversión del bloqueo inducido por rocuronio cuando reaparece el T2.
Reversión inmediata: No se ha investigado la reversión inmediata en menores de 18 años.
Reacciones adversas
Los efectos adversos más frecuentes incluyen vómitos, pirexia, dolor de cabeza, dolor faringo-laríngeo, constipación, mareo y dolor. Los más graves son las reacciones de hipersensibilidad, incluida la anafilaxia, y las arritmias cardíacas, incluida la bradicardia extrema con parada cardíaca que se ha reportado en casos aislados, por lo que se recomienda monitorización electrocardiográfica continua.
Embarazo y lactancia
No existen datos clínicos sobre la exposición de embarazadas a sugammadex.Se debe actuar con precaución cuando se administre sugammadex a mujeres embarazadas.
Se desconoce si sugammadex se excreta en la leche materna humana, aunque su alto peso molecular hace improbable el paso a leche de cantidades significativas.Se debe considerar el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para la madre.
Observaciones
Sugammadex se debe administrar por vía intravenosa en una única inyección en bolus rápido (10 segundos).
En la población pediátrica se puede diluir a 10 mg/ml para aumentar la exactitud de la dosis.
Sugammadex se une a la progesterona. Por tanto, tras su administración a mujeres que toman anticonceptivos orales, se debe recomendar utilizar un método de barrera en los siguientes 7 días.
Repetición de la dosis de sugammadex:En el caso excepcional de que se volviera a producir un bloqueo neuromuscular postoperatorio después de la administración de una dosis inicial de 2 mg/kg o 4 mg/kg de sugammadex, se recomienda administrar otra dosis de 4 mg/kg. Después de la segunda dosis, se deberá monitorizar estrechamente al paciente, para comprobar la recuperación sostenida de la funcionalidad neuromuscular.
Tratamiento paciente día (TPD)
Reversión de rutina: 280mg = 1 vial de 5ml o 2 viales de 2ml
Reversión inmediata: 1120 mg = 3 viales de 5ml o 6 viales de 2ml
Disponibilidad hospitales
- Nivel A: 4 viales de 5 ml o 8 viales de 2 ml
- Nivel B: 12 viales de 5 ml o 24 viales de 2 ml
Bibliografía
- Ficha técnica Bridion® 100 mg/ml solución inyectable. Disponible en: Centro de información online de medicamentos de la AEMPS – CIMA. Consultado el 24 diciembre 2024.
- E-lactancia. Consultado el 24 diciembre 2024.
- Curare and related agents. Micromedex. Disponible en: http://www.micromedexsolutions.com. Consultadoel16 marzo 2025.
- Guo CJ, Sutin KM. Neuromuscular bloquers. En: Nelson LS, Howland MA, Lewin NA, Smith SW, Goldfrank LR, Hoffman RS et al. Goldfrank’s. Toxicologic emergencies. Mc Graw Hill, New York, 2019; 1018-28.