Piridoxina (vitamina B6)
Presentaciones habituales
Ampolla 300 mg/2mL
Indicación toxicológica
En la ingesta de dosis potencialmente tóxicas de isoniazida (dosis potencialmente tóxica sugerida ≥20 mg/kg), para prevenir (o tratar, en el caso de que ya estén presentes) las convulsiones u otras manifestaciones de neurotoxicidad.
En el síndrome convulsivo o giromítrico por setas gyromitra sp, si se presentan convulsiones.
En la intoxicación por etilenglicol, como tratamiento coadyuvante, en pacientes con antecedente de alcoholismo crónico.
Posología adultos
- Intoxicación por isoniazida:
- Si la dosis de isoniazida ingerida es conocida: 1 g por cada g de isoniazida ingerida (dosis máx. 5 g), administrada a un ritmo 0,5-1 g/minuto, hasta que las convulsiones cedan o se alcance la dosis máxima.
- Si la dosis de isoniazida ingerida es desconocida: 5 g IV a 0,5-1 g/min hasta la remisión de las convulsiones o hasta alcanzar la dosis máxima.
- Si se controlan las convulsiones antes de llegar a la dosis máxima (5 g), administrar la dosis restante en 4-6 h.
- Se puede repetir la dosis cada 5-10 minutos si se requiere para controlar las convulsiones u otra toxicidad neurológica.
- La dosis como tratamiento preventivo (tras la sobreingesta, sin que haya aparecido clínica de toxicidad) es la misma.
- Síndrome giromítrico: 25 mg/kg a pasar en 3-5 minutos. Se podrá repetir la dosis hasta el control de las convulsiones (dosis máxima 5 g).
- Intoxicación por etilenglicol: 100 mg/día hasta la resolución de la intoxicación.
Posología niños
- Intoxicación por isoniazida: 70 mg/kg IV (dosis máx. 5 g) a pasar en 3-5 min (ritmo máximo 0,5-1 g/min).
- Síndrome giromítrico: 25 mg/kg a pasar en 3-5 minutos. Se podrá repetir la dosis hasta control de las convulsiones (dosis máxima acumulada 5 g).
- Intoxicación por etilenglicol: no indicado.
Reacciones adversas
A dosis altas puede provocar ataxia, cefalea, parestesias, convulsiones, parálisis, taquipnea y neuropatía sensitiva.
Embarazo y lactancia
Se considera un fármaco seguro durante el embarazo y con mínimo riesgo para la lactancia y el lactante.
Observaciones
Administrar diluida en SF a concentración ≤ 15 mg/ml, a una velocidad de 0,5-1 g/min.
Si no se dispone de piridoxina intravenosa, se puede administrar piridoxina oral, a la misma dosis, por vía SNG y con la vía aérea asegurada en caso de paciente inestable
Algunos autores recomiendan dosis de 70 mg/kg (máximo 5g), tanto en adultos como en niños, en caso de síndrome giromítrico.
Tratamiento paciente día (TPD)
5 g = 17 ampollas
Disponibilidad hospitales
- Nivel A: 17 ampollas
- Nivel B: 51 ampollas
Bibliografía
- Benadon®. Ficha técnica del medicamento. Disponible en la página de la Agencia Española de Medicamentos y productos sanitarios: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/34348/FT_34348.html. Consultado el 5 abril 2025.
- Howland MA. Pyridoxine. In: Nelson LS, Howland MA, Lewin NA, Smith SW, Goldfrank LR, Hoffman RS et al. Goldfrank’s Toxicologic Emergencies.11th ed. McGraw Hill, New York 2019862-64.
- Vitamin B6 (pyridoxine): drug information. Base de datos UpToDate. Disponible en: https://www.uptodate.com. Consultado el 5 abril 2025.
- Capdevila A, Suárez A. Isoniazida. En: Nogué S, Salgado E, Martínez L. Nogué. Toxicología clínica: Bases para el diagnóstico y el tratamiento de las intoxicaciones en servicios de urgencias, áreas de vigilancia intensiva y unidades de toxicología. 2ª edición. Elsevier. Barcelona. 2025:603-4.
- Mushrooms-Monomethylhydrazine. Disponible en: http://www.micromedexsolutions.com. Consultado el 5 abril 2025.
- Micromedex. Disponible en: http://www.micromedexsolutions.com. Consultado el 5 abril 2025.