Idarucizumab
Presentaciones habituales
Vial 2,5 g/50 mL
Indicación toxicológica
Reversión de los efectos anticoagulantes del dabigatran.
Indicado en:
- Sangrado mayor incontrolable o amenazante para la vida: hemorragia intracranial, expansiva o incontrolable; sangrado en un órgano critico o espacio cerrado.
- En cirugía emergente o procedimiento invasivo urgente que no se puede aplazar, en pacientes con alto riesgo de sangrado durante el procedimiento.
Importante: Si el valor del tiempo de trombina (TT) es inferior a 1,2 indica que no existe actividad anticoagulante.
No está indicada su administración en: Cirugía electiva,
sangrados gastrointestinales que pueden ser controlados con medidas locales de soporte, sobre ingesta de dabigatran sin sangrado asociado
o si existe la necesidad de cirugía o intervención que puede ser retrasada el tiempo suficiente para permitir la eliminación del fármaco.
Posología adultos
Se debe administrar una dosis de 5 g (2 viales) por vía IV en dos perfusiones consecutivas de entre 5 y 10 minutos cada una o en una inyección IV rápida. No deben pasar más de 15 minutos entre una infusión y la siguiente.
Reacciones adversas
Provoca proteinuria transitoria, sin ser indicativa de daño renal.
Cefalea, estreñimiento, náuseas y reacciones de hipersensibilidad (fiebre, broncoespasmo, hiperventilación, prurito o rash cutáneo).
En menos del 1% de los casos se han producido eventos trombóticos (ictus, trombosis venosa, infarto de miocardio, tromboembolismo pulmonar…) secundarios a la patología de base por la que se había indicado tratamiento anticoagulante.
Embarazo y lactancia
No existen datos de uso de idarucizumab durante el embarazo.
Se desconoce si idarucizumab o sus metabolitos se excretan en la leche materna.
Observaciones
No mezclar con ningún otro medicamento. Si no puede ser administrado por vía única, es necesario lavar la vía con suero fisiológico antes y después de la administración del idarucizumab.
Se puede considerar la administración de una segunda dosis de 5 g si existen tiempos de coagulación prolongados y una de las siguientes situaciones:
- Recurrencia de sangrado clínicamente relevante.
- Nuevo sangrado potencialmente mortal.
- El paciente necesita una segunda intervención quirúrgica o procedimiento urgente.
Sin efecto protrombótico.
Puede reiniciarsela anticoagulación 24 horas después de la administración de idarucizumab, si el paciente está clínicamente estable y se ha alcanzado una hemostasia adecuada (si persisten las condiciones por las que se había indicado dabigatrán).
Cada vial (50 ml) contiene 2 g de sorbitol y 25 g de sodio por dosis, lo que deberá tenerse en cuenta en pacientes intolerantes a la fructosa y pacientes con restricción de sodio.
Tratamiento paciente día (TPD)
5 g = 2 viales
Disponibilidad hospitales
- Nivel A: 2 viales
- Nivel B: 4 viales
Bibliografía
- Praxbind®. Ficha técnica del medicamento. Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/1151056001/FT_1151056001.html. Consultado el 29 de diciembre 2024.
- Levy JH, Shaw JR, Castellucci LA, Connors JM, Douketis J, Lindhoff-Last E, Rocca B, Samama CM, Siegal D, Weitz JI. Reversal of direct oral anticoagulants: guidance from the SSC of the ISTH. J Thromb Haemost. 2024 Oct;22(10):2889-2899.
- UpToDate contributors. Idarucizumab: Drug information. In: UpToDate [Internet]. Waltham, MA: UpToDate Inc.; [citado el 29 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://146.219.19.12/contents/idarucizumab-drug-information?search=idarucizumab&source=panel_search_result&selectedTitle=1~16&usage_type=panel&kp_tab=drug_general&display_rank=1