Glucosa hipertónica
Presentaciones habituales
Diferentes concentraciones (10-15-20-33-40-50%) y volúmenes para uso iv.
Indicación toxicológica
Intoxicaciones que provoquen hipoglucemia: insulina, antidiabéticos orales, salicilatos, alcohol etílico y otros agentes.
Coma de origen desconocido (en el que no se puede obtener de inmediato una glucemia capilar o esta es inferior a 90 mg/dL).
Posología adultos
Inicio: 15g de glucosa ( 45 mL de SG 33% o 30 mL SG 50%) IV lenta según glucemia inicial). Esta dosis es repetible si no se alcanza una glucemia > 90 mg/dL.
Mantenimiento: 500 mL SG 10-20% cada 4h hasta normalizar las glucemias.
Posología niños
0,2 g/kg (preferiblemente, 2 mL SG 10%/kg). Se puede repetir dosis tras 15-20 min.
Mantenimiento: 5-6 mg/kg/min (en niños mayores: 2-3 mg/kg/min).
Reacciones adversas
Hiperglucemia. Hipoglucemia de rebote (más frecuente en intoxicados por sulfonilureas).
La solución hiperosmolar de glucosa puede generar flebitis cuando se administra por vía intravenosa a través de una vena periférica.
Su uso en pacientes con alcoholismo crónico puede desencadenar una encefalopatía de Wernicke, si no se ha tratado previamente con tiamina.
Embarazo y lactancia
La hipoglucemia en la embarazada se trata igual que en otros pacientes. La glucosa hipertónica puede aumentar transitoriamente la concentración de glucosa en la leche materna, sin que ello represente un motivo para suspender la lactancia.
Observaciones
Aunque una hipoglucemia leve podría ser tratada inicialmente con unos 20 g de carbohidratos por vía oral (leche, azúcar, etc.), en pacientes intoxicados se recomienda la vía intravenosa.
Tratamiento paciente día (TPD)
19,8 g glucosa
Disponibilidad hospitales
- Nivel A: 19,8 g glucosa (6 ampollas de glucosa 33% 10 ml)
- Nivel B: 59,4 g glucosa (18 ampollas de glucosa 33% 10 ml)
Bibliografía
- García-Peláez M, Martínez-Sánchez L. Guía de utilización de antídotos en indicaciones toxicológicas. En: Nogué S. Toxicología clínica. Bases para el diagnóstico y el tratamiento de las intoxicaciones en servicios de urgencias, áreas de vigilancia intensiva y unidades de toxicología. 2ª edición Elsevier, Barcelona, 2024: pag 262t.
- Tran D. Oral Hypoglycemic Agents Toxicity. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/1010629-overview. Consultado el 25 febrero 2025.
- Nguyen V, Velez LI. Dextrose. En: Nelson LS, Howland MA, Lewin NA, Smith SW, Goldfrank LR, Hoffman RS. Goldfrank’s Toxicologic Emergencies. 11th ed. McGraw Hill, New York 2019; 707-12.