Fitomenadiona (vitamina K)
Presentaciones habituales
Ampolla 10 mg/1mL solución oral/solución inyectable
Indicación toxicológica
Hemorragia o peligro de hemorragia por hipoprotrombinemia asociada a sobredosificación de anticoagulantes cumarínicos: warfarina y acenocumarol.
Rodenticidas cumarínicos.
Posología adultos
- Recomendaciones en pacientes que están recibiendo tratamiento con antagonistas de la vitamina K
Indicación | Posología fitomenadiona |
INR supra terapéutico sin evidencia de sangrado* | |
INR < 4,5 | No se recomienda |
INR 4,5-10 | No se recomienda la administración rutinaria.
Si existen otros factores de riesgo para el sangrado: 1-2,5 mg vo. |
INR >10 | 2,5-5 mg vo.
Control INR en 12-24h para valorar la necesidad de una segunda dosis. En pacientes con válvula cardíaca mecánica es necesario reducir dosis: 1-2,5 mg. |
Sangrado | |
Sangrado menor | 2,5-5 mg vo.
Control INR en 24 horas para valorar la necesidad de una segunda dosis. |
Sangrado mayor incontrolable o amenazante para la vida | 10 mg iv
Combinar con complejo protrombínico. Control INR en 12-24 horas para valorar la necesidad de una segunda dosis. |
Procedimiento invasivo o cirugía | |
Electivo | Valorar las guías de práctica clínica locales.
1-2,5 mg vo el día anterior al procedimiento. |
Urgente | 1-10 mg asociado o no a complejo protrombínico, según la urgencia del procedimiento y el riesgo de sangrado.
En pacientes con válvula cardíaca mecánica es recomendable reducir dosis: 1-2 mg iv |
*Considerar reducir o suprimir la siguiente dosis de anticoagulante.
2. Recomendaciones tras la ingesta de raticidas cumarínicos:
- 20 mg iv si no hay hemorragia.
- 25-50 mg VO, cada 6-8 horas, 1-2 días. El INR debe ser monitorizado y la dosis de vitamina K adaptada, muy en particular si el INR es < 2.
- En los raticidas anticoagulantes de acción prolongada, como el brodifacoum, la necesidad de vitamina K podría prolongarse durante semanas o meses, a una dosis diaria de 50 mg VO de vitamina K, ajustable en función de la evolución del INR.
Posología niños
En pacientes sin tratamiento de base y con sobreingesta de anticoagulantes orales o raticidas cumarínicos:
Si sangrado: 0,3 mg/kg IV (máximo 10 mg).
Si no hay sangrado pero INR > 1,4: 0,3 mg/kg VO (máximo 10 mg).
Reacciones adversas
La administración endovenosa puede producir reacciones anafilácticas. Se considera que la administración por vía oral está libre de reacciones adversas.
Embarazo y lactancia
Aunque no existen estudios controlados relativos al uso de la vitamina k en mujeres
embarazadas, éste es el tratamiento de elección de la deficiencia de vitamina K durante la gestación y en el recién nacido.
Su administración es compatible con la lactancia.
Observaciones
No administrar por vía IM en pacientes en tratamiento con anticoagulantes o por vía SC ya que la absorción es errática. Por vía IV puede administrarse como bolus lento o diluido en 50 ml de SF o SG 5% en infusión lenta (al menos 20 minutos).
Se han descrito reacciones anafilácticas, que pueden ser fatales, con la administración por vía parenteral.
Tratamiento paciente día (TPD)
40 mg = 4 ampollas
Disponibilidad hospitales
- Nivel A: 4 ampollas
- Nivel B: 12 ampollas
Bibliografía
- Howland MA. Vitamin K1. En: Nelson LS, Howland MA, Lewin NA, Smith SW, LR Goldfrank, RS Hoffman. Goldfrank’s Toxicologic Emergencies, 11th ed. New York: Mc Graw-Hill; 2019:915-8.
- García-Peláez M, Martínez-Sánchez L. Guía de utilización de antídotos en indicaciones toxicológicas. En: Nogué. Toxicología clínica. Bases para el diagnóstico y el tratamiento de las intoxicaciones en servicios de urgencias, áreas de vigilancia intensiva y unidades de toxicología, 2ª ed. Barcelona: ElSevier; 2024: 260
- Vitamin K (phytonadione, phytomenadione): Drug information. Disponible en www.uptodate.com. Consultado el 29 diciembre 2024.
- Ús de la fitomenadiona com antídot en sospita d’intoxicació per rodenticida superwarfarínic. Hurtado-Ganoza A, de Genover-Gil A, González-Suárez G. Butll Antídots Cat. 2020 octubre-desembre;03(03).