Fisostigmina
Presentaciones habituales
Ampolla 2 mg/5 mL (ME)
Indicación toxicológica
Sustancias con acción anticolinérgica (p.e., alcaloides de plantas como Datura stramonium o Atropa belladona; fármacos antihistamínicos, neurolépticos) que cursen con delirio y/o agitación moderada-grave.
Posología adultos
1-2 mg IV en bolus lento en 5 min. Repetir cada 10-30 min hasta obtener la respuesta o la aparición de efectos adversos. No sobrepasar los 5 mg/h. Puede administrarse por vía IM sin diluir.
Posología niños
0,02 mg/kg (máximo 0,5 mg) diluido en 10 mL de SF en 5-10 min. Se puede repetir la dosis cada 10-30 min hasta mejoría clínica o aparición de efectos adversos. Dosis máxima acumulada: 2 mg/h.
Puede administrarse por vía IM sin diluir.
Reacciones adversas
Bradicardia, náuseas, vómitos, hipersalivación, convulsiones u otras manifestaciones de síndrome colinérgico. Estos efectos pueden estar relacionadas con una administración demasiado rápida (> 1 mg/minuto).
Embarazo y lactancia
La fisostigmina es un fármaco de categoría C y su administración en el embarazo debe realizarse tras valorar el beneficio/riesgo. La seguridad para el lactante no ha sido establecida.
Observaciones
Monitorización del ECG. Equipo de reanimación y atropina preparados.
Contraindicaciones: arritmias (salvo taquicardia sinusal), bradicardia, bloqueos de conducción cardíaca y ensanchamiento del QRS en el ECG; distrofia miotónica, obstrucción intestinal, uso previo de relajantes musculares despolarizantes). En la ingesta de ntidepresivos cíclicos, podría empeorar el estado cardiocirculatorio, por lo que no se recomienda su uso.
Tratamiento paciente día (TPD)
48 mg = 24 ampollas
Disponibilidad hospitales
- Nivel A: 24 ampollas
- Nivel B: 72 ampollas
Bibliografía
- Anticholium®. Ficha técnica del medicamento. Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. Gestión de Medicamentos en Situaciones Especiales. Disponible en: https://mse.aemps.es/mse. Consultado 1 marzo 2025.
- Howland MA. Physostigmine salicylate. En: Nelson LS, Howland MA, Lewin NA,Smith SW, Goldfrank LR, Hoffman RS, editores. Goldfrank’s Toxicologic Emergencies. 11ª ed. McGraw-Hill; 2019. p. 755-8.
- Nogué S, Salgado E. Productos tóxicos: Síndrome anticolinérgico. En: Nogué S, Salgado E, Martínez L, editores. Nogué Toxicología Clínica. 2ª edición. Barcelona: Elsevier; 2024.
- Boley SP, Olives TD, Bangh SA, Fahrner S, Cole JB. Physostigmine is superior to non-antidote therapy in the management of antimuscarinic delirium: a prospective study from a regional poison center. Clin Toxicol (Phila). 2019;57(1):50-55.