Emulsión lipídica intravenosa (ELI)
Presentaciones habituales
Solución al 20% envase de 100 mL, 250 mL y 500 mL (FFT)
Indicación toxicológica
Cardiotoxicidad o neurotoxicidad por anestésicos locales.
Intoxicaciones muy graves por fármacos altamente liposolubles (antagonistas de los canales de calcio, antidepresivos tricíclicos, lamotrigina, quetiapina, bupropion y otros) y que no responden al tratamiento convencional.
Posología adultos
La posología óptima no está definitivamente establecida. A continuación, se muestran las recomendaciones más actualizadas en la bibliografía reciente.
Peso corporal ≥70 kg: Bolo de 100 mL IV durante 2 a 3 minutos, seguido de una infusión de 250 mL durante 15 a 20 minutos.
Peso corporal <70 kg: Bolo de 1,5 mL/kg (Peso ideal) IV durante 2 a 3 minutos, seguido de perfusión a 0,25 mL/kg/minuto (15 ml/kg/h) durante 3 minutos i disminuir la infusión a 0,025 ml/kg/minuto (1,5 ml/kg/hora). Si el paciente mejora continuar la infusión 10 minutos, sin superar 10 ml/kg.
Para pacientes con inestabilidad cardiovascular persistente, volver a perfusión de 0,25 ml/Kg/minuto (15 ml/Kg/h) durante 30 minutos, pudiendose repetir el bolus inicial en casos graves. En estos casos la dosis máxima de emulsión lipídica: aproximadamente 12 mL/kg IV.
Posología niños
Misma que en adultos de menos de 70 kg.
Reacciones adversas
Tromboflebitis, hematuria macroscópica y elevación de las transaminasas.
Embarazo y lactancia
No se han reportado efectos adversos durante el embarazo y la lactancia.
Observaciones
La emulsión lipídica puede contener trazas de huevo y soja.
El propofol no puede sustituir a la ELI.
Tratamiento paciente día (TPD)
1000 mL emulsión lipídica al 20%.
Disponibilidad hospitales
- Nivel A: 1000 mL emulsión lipídica al 20%
- Nivel B: 3000 mL emulsión lipídica al 20%
Bibliografía
- Gosselin S, Bania TC. Lipid emulsion. En: Nelson LS, Howland MA, Lewin NA, Smith SW, Goldfrank LR, Hoffman RS. Goldfrank’s Toxicologic emergencies. 11th ed. Stamford (CT): Mc Graw Hill, New York, 2019; 1004-10.
- Tratamiento para la parada cardiaca inducida por anestésicos locales. LipidRescue. Disponible en: lipidrescue.org. Consultado en enero de 2025.
- Neal JM, Barrington MJ, Fettiplace MR, Gitman M, Memtsoudis SG, Mörwald EE, Rubin DS, Weinberg G. The Third American Society of Regional Anesthesia and Pain Medicine Practice Advisory on Local Anesthetic Systemic Toxicity: Executive Summary 2017. Reg Anesth Pain Med. 2018 Feb;43(2):113-123. doi: 10.1097/AAP.0000000000000720. PMID: 29356773.
- Neal JM, Neal EJ, Weinberg GL. American Society of Regional Anesthesia and Pain Medicine Local Anesthetic Systemic Toxicity checklist: 2020 version. Reg Anesth Pain Med. 2021 Jan;46(1):81-82. doi: 10.1136/rapm-2020-101986. Epub 2020 Nov 4. PMID: 33148630.