« Todos los antídotos

Biperideno

Presentaciones habituales

Ampolla 5mg/1mL

 

Indicación toxicológica

Síndromes extrapiramidales, como distonía aguda, acatisia y síndrome parkinsoniano, provocados por neurolépticos, antieméticos, butirofenonas y antihistamínicos

 

Posología adultos

Administrar 5 mg IV muy lenta o IM. Se puede repetir a los 30 min. Dosis máxima diaria: 20 mg. La clínica extrapiramidal puede desaparecer durante la administración del fármaco. En estos casos, la inyección debe ser interrumpida.

 

Posología niños

0,04-0,1 mg/kg IV lenta (en 15 min) o IM. Se puede repetir a los 30 min.

Dosis máxima: < 1 año: 1 mg.  1-6 años: 2 mg.  6-10 años: 3 mg.  > 10 años: 5 mg.

 

Reacciones adversas

Los efectos adversos más frecuentes son neurológicos provocando un síndrome anticolinérgico (sequedad de boca, alteración visual, cansancio, obnubilación).

A dosis altas puede provocar agitación, confusión, alucinaciones y/o cefalea.

 

Embarazo y lactancia

El biperideno es un fármaco de categoría C y su administración en el embarazo debe realizarse tras valorar el beneficio/riesgo ya que el riesgo fetal no se puede descartar.

Se desconoce si el biperideno se excreta por leche materna. Por ello, su administración debe realizarse valorando el beneficio/riesgo para el neonato.

 

Observaciones

Un exceso de dosis podría inducir un síndrome anticolinérgico.

 

Tratamiento paciente día (TPD)

20 mg = 4 ampollas

 

Disponibilidad hospitales

  • Nivel A:  4  ampollas
  • Nivel B:  12 ampollas

 

Bibliografía

  1. Akineton®. Ficha técnica del medicamento. Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/home.html. Consultado el 15 febrero 2025.
  2. Biperideno. Pediamécum AEP. Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/.  Consultado el 15 febrero 2025.
  3. Biperiden. Uptodate. Disponible en: https://www.uptodate.com. Consultado el 15 febrero 2025.