Carnitina
Presentaciones habituales
Ampolla 1g/5mL
Indicación toxicológica
Intoxicaciones muy graves por ácido valproico con manifestaciones de encefalopatía, hepatotoxicidad, acidosis metabólica o concentraciones elevadas de vaproato en sangre (>450 µg/mL) o de amonio.
Posología adultos
100 mg /kg IV (dosis máxima 6 g) en 30-60 min, seguida de 15 mg/kg IV cada 4h o 6h (máx. 3 g por dosis) en 10-30 min.
Posología niños
Misma que en adultos.
Reacciones adversas
Los efectos adversos son más frecuentes en los pacientes en tratamiento con hemodiálisis.
Por frecuencia se clasifican:
- >10%: hipertensión, dolor torácico, cefalea, escalofríos, parestesias, hipercalcemia, diarrea, dolor abdominal, vómitos, náuseas, anemia, tos, rinitis y fiebre.
- 1-10%: taquicardia, palpitaciones, edema, arritmias, vértigo, rash cutáneo, reacciones de hipersensibilidad, insuficiencia renal y olor corporal a pescado en dosis altas.
Se debe monitorizar la glucemia en pacientes diabéticos en tratamiento con insulina o hipoglucemiantes orales, ya que pueden aparecer hipoglucemias (la carnitina mejora la utilización de la glucosa).
Embarazo y lactancia
La carnitina es considerado un medicamento de categoría B en el embarazo. Durante el embarazo únicamente debe administrarse L-carnitina en caso de que el beneficio para la madre supere los riesgos potenciales para el feto.
Solo debe ser utilizada a madres lactantes si el beneficio para la madre supera cualquier riesgo potencial para el niño debido a la exposición excesiva a carnitina.
Observaciones
Administrar diluido en SG 5% o SF a una concentración de 0,5-8 mg/mL en perfusión.
Dosis de 100 mg/Kg en perfusión de 30 min. Dosis de 15 mg/Kg administrar diluido en 10-30 min.
Continuar hasta disminuir los niveles de amonio o mejora clínica.
Tratamiento paciente día (TPD)
13 g = 13 ampollas
Disponibilidad hospitales
- Nivel A: No se recomienda la disponibilidad de este antídoto
- Nivel B: 39 ampollas
Bibliografía
- Ficha técnica Carnicor 200 mg/ml solución inyectable. Disponible en: Centro de información online de medicamentos de la AEMPS – CIMA. Consultado el 16 marzo 2025.
- Howland MA. L-Carnitine. En: Nelson LS, Howland MA, Lewin NA, Smith SW, Goldfrank LR, Hoffman RS. Goldfrank’sToxicologicEmergencies. 11th ed. McGraw Hill, New York 2019; 732-5.
- L-carnitine-antidote. National Poison Information Service. Disponible en: https://www.toxbase.org. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- Meditext. Micromedex. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- García MM, Martínez L. Guía de utilización de antídotos en indicaciones toxicológicas. En: Nogué S, Salgado E, Martínez L. Nogué. Toxicología clínica: Bases para el diagnóstico y el tratamiento de las intoxicaciones en servicios de urgencias, áreas de vigilancia intensiva y unidades de toxicología. 2ª edición. Elsevier. Barcelona. 2025:253-268.
- Perrott J, Murphy NG, Zed PJ. L-carnitine for acute valproic acid overdose: a systematic review of published cases. Ann Pharmacother. 2010;44(7-8):1287-93.
- Russell S. Carnitine as an antidote for acute valproate toxicity in children. 2007;19(2):206-10.
- Mock CM, Schwetschenau KH. Levocarnitine for valproic-acid-induced hyperammonemic encephalopathy. Am J Health Syst Pharm. 2012;69(1):35-9.